Pedro Richardson resalta el rol de los alcaldes pedáneos durante acto organizado por la Liga Municipal Dominicana
Santo Domingo, R.D., 2 de julio de 2025 — El doctor Pedro Richardson, Director Ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), participó este miércoles en el acto de entrega de certificados a los alcaldes pedáneos que concluyeron la capacitación “Rol de los Alcaldes Pedáneos en la Gestión Municipal”, organizada por la Liga Municipal Dominicana (LMD).
Durante su intervención, felicitó al presidente de la LMD, Víctor D´ Aza, por su firme compromiso con la formación continua y la dignificación de los actores de los gobiernos locales, destacando la importancia de iniciativas como esta para el fortalecimiento institucional del liderazgo comunitario. También recordó que la ley establece la existencia de un alcalde pedáneo en cada sección del país, quienes ejercen funciones con fe pública, lo que otorga validez legal a las certificaciones u opiniones que emiten en el marco de sus responsabilidades.
La ceremonia tuvo lugar en el Salón Lic. Pedro Reynoso de la LMD y contó con la presencia de autoridades locales, líderes institucionales y comunitarios. En representación de los graduandos, Marino Guzmán, encargado de alcaldes pedáneos del Distrito Municipal de Doña Ana, agradeció el acompañamiento institucional recibido durante el proceso formativo.
La jornada concluyó con las palabras del presidente de la LMD, Víctor D´ Aza, quien valoró el trabajo y la vocación de servicio de los alcaldes pedáneos, reconociéndolos como actores esenciales en la gobernanza local y en el fortalecimiento de la democracia desde las comunidades.
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) informa a la opinión pública y a toda nuestra comunidad que, a raíz de la tragedia que ha conmovido profundamente a la nación, la X entrega de los Premios Juan Pablo Duarte, prevista para celebrarse este sábado 12 de abril a las 7:00 p.m. en el Teatro Nacional, ha sido pospuesta hasta nuevo aviso.
Este evento, que representa un verdadero Canto a la Patria y un homenaje a los valores más altos de la dominicanidad, será reprogramado oportunamente, manteniendo su esencia de reconocimiento al compromiso, la transparencia y la labor ejemplar en nuestros distritos municipales y municipios.
Pedimos a todos los asistentes conservar sus entradas, ya que serán válidas para la nueva fecha que estaremos anunciando próximamente por nuestros canales oficiales.
Nos unimos al dolor del pueblo dominicano en este momento difícil y agradecemos la comprensión de todos. Reafirmamos nuestro compromiso con seguir promoviendo los principios de democracia, gobernabilidad y fortalecimiento institucional en cada rincón de nuestra nación.
Lioncito Jose
Presidente de FEDODIM
Pedro Richardson
Director Ejecutivo
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), conmemora con orgullo 19 años de lucha constante por el fortalecimiento de los distritos municipales, durante este tiempo, se ha consolidado como una fuerza pionera en el asociativismo municipal, promoviendo la descentralización, la transparencia y el desarrollo local.
Como símbolo de su compromiso con la democracia y el progreso, el Director Ejecutivo, Dr. Pedro Richardson, y el Presidente Lic. Lioncito José, junto a otros miembros de la organización, y entidades asociativas municipalistas realizaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria. Este acto refleja los valores de unión, solidaridad y progreso que FEDODIM ha promovido en el ámbito municipal.
FEDODIM ha liderado conquistas históricas, como el incremento de recursos para los distritos municipales, el apoyo técnico en la gestión administrativa y financiera, y el fortalecimiento de la participación ciudadana. Además, su labor ha sido reconocida a nivel internacional, posicionando a los distritos municipales dominicanos como un modelo de desarrollo sostenible y gobernabilidad local.
Con una visión clara hacia el futuro, FEDODIM reafirma su misión de servir como ejemplo en el asociativismo municipal, trabajando mano a mano con las comunidades para garantizar un futuro próspero y sostenible para todos.
¡Seguimos avanzando juntos como vanguardia del asociativismo municipal!
FEDODIM y el Defensor del Pueblo firman convenio para fortalecer la participación ciudadana en los Distritos Municipales
Santo Domingo, lunes 10 de marzo de 2025 – La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) y la Defensoría del Pueblo firmaron un convenio de colaboración interinstitucional con el objetivo de fortalecer los gobiernos locales y garantizar mayores mecanismos de participación para la ciudadanía.
El acuerdo fue suscrito por el presidente de FEDODIM y alcalde del Distrito Municipal de Don Juan, Lioncito José, y el Defensor del Pueblo, Dr. Pablo Enrique Ulloa Castillo. También contó con la presencia del director ejecutivo de FEDODIM, Dr. Pedro Richardson, junto a otras autoridades.
Este convenio establece la conformación de mesas comunitarias en los distintos distritos municipales del país, a través de las cuales se garantizará un canal más amplio para que los ciudadanos puedan presentar sus denuncias y exigir el cumplimiento de sus derechos. Asimismo, busca fortalecer el respaldo institucional para mejorar los servicios públicos y la gestión municipal en beneficio de las comunidades.
El presidente de FEDODIM, Lioncito José, destacó la importancia de este acuerdo, señalando que “antes era difícil para un ciudadano presentar una queja, pero gracias al trabajo que ha realizado la Defensoría del Pueblo, ahora cada persona tiene la posibilidad de hacer valer sus derechos. Con este convenio buscamos acercar aún más a las instituciones con la ciudadanía y eliminar esas limitaciones que antes existían”.
Por su parte, el Defensor del Pueblo, Dr. Pablo Enrique Ulloa Castillo, enfatizó que esta alianza permitirá una mayor articulación entre la Defensoría y los gobiernos locales, promoviendo la transparencia y la participación comunitaria en la gestión municipal.
Con esta firma, FEDODIM reafirma su compromiso con el fortalecimiento de los distritos municipales y la promoción de una gestión más cercana a la gente, garantizando que cada ciudadano tenga acceso a los mecanismos adecuados para la defensa de sus derechos.
Contacto de prensa:
FEDODIM - RELA Brands
Teléfono: 829-740-4861
Web: https://relabrands.com
Santo Domingo, R.D. – La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) anunció con orgullo que la República Dominicana será la sede oficial de la Cumbre Mundial de Comunicación Política 2025, un evento de relevancia internacional que congregará a expertos en comunicación y líderes del ámbito político.
Este importante logro destaca la posición de FEDODIM como un referente en la promoción de la transparencia, la democracia participativa y la profesionalización de la comunicación en los distritos municipales.
El Director Ejecutivo de FEDODIM, Dr. Pedro Richardson, calificó esta designación como un reconocimiento al esfuerzo colectivo de los gobiernos locales en fortalecer sus estrategias comunicativas: “La cumbre será una oportunidad única para aprender, compartir experiencias y reafirmar nuestro compromiso con una comunicación transparente y eficiente al servicio de nuestras comunidades”.
La actividad, que tendrá lugar los días 5, 6, 7 y 8 de mayo de 2025, reunirá a representantes de más de 30 países, entre ellos líderes políticos, comunicadores, académicos y especialistas en gestión pública, quienes debatirán sobre los principales desafíos y tendencias de la comunicación política en el contexto actual.
FEDODIM, como anfitrión, reafirma su compromiso de continuar impulsando iniciativas que proyecten a los distritos municipales dominicanos en el escenario global, destacando su papel en la promoción de una gobernanza más cercana a la gente.
Contacto para más información:
Teléfono: +1 829-740-4861
Persona de contacto: Robinson Sánchez - FEDODIM - RELA Brands
Santo Domingo, R.D. – La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) solicitó formalmente al presidente de la República, Luis Abinader, que en el Presupuesto General del Estado para el año 2025 se contemple una transferencia anual mínima de 24 millones de pesos a cada gobierno local, incluyendo ayuntamientos y distritos municipales.
En una comunicación remitida al mandatario el pasado 13 de noviembre, FEDODIM subrayó que este monto es indispensable para garantizar el funcionamiento operativo básico y el desarrollo de los servicios que brindan las administraciones locales a sus comunidades. Según la propuesta, la medida implicaría un incremento presupuestario de RD$1,402,845,127 en comparación con lo establecido en el proyecto de presupuesto actual.
“Consideramos que este monto es el mínimo indispensable para cubrir los gastos básicos de operación y desarrollo en las operaciones locales y los servicios que prestan. Esta inversión le permitiría a los cabildos realizar obras sociales que impacten a los munícipes, en materia de seguridad, parques y otros aspectos de la vida municipal”, explica el documento, firmado por Lioncito José, alcalde distrital de Don Juan y presidente de FEDODIM, y Pedro Richardson, director ejecutivo de la entidad, junto a otros alcaldes.
De ser aprobada, la iniciativa beneficiaría directamente a nueve alcaldías y 171 distritos municipales, fortaleciendo sus capacidades para ofrecer servicios de calidad y mejorar las condiciones de vida de sus comunidades.
La solicitud destaca que esta asignación sería un paso significativo hacia el fortalecimiento de los gobiernos locales, permitiéndoles cumplir con sus responsabilidades en áreas como seguridad ciudadana, infraestructura básica, espacios públicos y programas sociales.
“…esta solicitud representa el anhelo de las comunidades más atrasadas de nuestro país, de contar con un gobierno local fortalecido, capaz de cumplir con sus responsabilidades y de ofrecer a sus ciudadanos servicios de calidad, oportunidades de desarrollo y un entorno seguro y digno”, señala el documento.
Además, FEDODIM enfatizó que la medida contribuiría al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) asumidos por la República Dominicana, específicamente en lo relativo a la reducción de las desigualdades, la creación de comunidades sostenibles e inclusivas, y el fortalecimiento de instituciones eficaces y responsables.
FEDODIM reitera su compromiso con el fortalecimiento de los gobiernos locales como ejes fundamentales para el desarrollo sostenible y el bienestar de las comunidades dominicanas, haciendo un llamado al gobierno central para priorizar esta asignación en el próximo año fiscal.
Contacto de prensa:
FEDODIM - RELA Brands
Teléfono: 829-740-4861
Web: https://relabrands.com
En el marco de la celebración de su VI Congreso la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE) entregó una Placa de Reconocimiento al Dr. Pedro Richardson "por su extensa y fructífera trayectoria municipal, siendo un ejemplo de lucha en favor de la gobernanza local para el engrandecimiento de la Municipalidad Dominicana".
El doctor Pedro Richardson quien además de ideólogo y fundador de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) de la que es director ejecutivo, es presidente de la Federación Iberoamericana de Municipios Verde, vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de gobiernos locales (FLACMA), fundador de la Asociación Dominicana de Vocales (ADOVA), la Asociación Dominicana de Ex-Directores (ADEXDIM), es considerado como uno de los principales líderes del municipalismo dominicano e iberoamericano.
La entrega de la placa de reconocimiento la realizaron el presidente de Asodore, Elías Reynoso, acompañado del vicepresidente, la secretaria general, y el tesorero de la entidad asociativa de los regidores dominicanos.
El Seibo, 17 de agosto de 2024 - En un emotivo acto celebrado hoy en el municipio de El Seibo, el Lic. Leo Francis Zorrilla, alcalde de esta localidad, rindió homenaje al Dr. Pedro Richardson, reconociéndolo como el padre de la municipalidad moderna en la República Dominicana. Este significativo reconocimiento fue plasmado en un mural, develado durante la actividad de rendición de cuentas correspondiente a los primeros 100 días de la presente gestión municipal.
El evento contó con la participación de destacadas autoridades, entre ellas, el Ex Senador Roberto Rodríguez y varios alcaldes de municipios circundantes, quienes se unieron para honrar la trayectoria y el legado del Dr. Richardson en el fortalecimiento del sistema municipal del país.
El Lic. Leo Francis Zorrilla expresó en su discurso que “El Dr. Pedro Richardson ha sido una figura clave en la modernización de los gobiernos locales, impulsando reformas y promoviendo el desarrollo sostenible en nuestras comunidades. Este mural es un símbolo de nuestro profundo respeto y gratitud por su incansable labor”.
El Dr. Pedro Richardson, al recibir el reconocimiento, manifestó: “Este homenaje es un gran honor y una muestra de que los esfuerzos por fortalecer la municipalidad han dado frutos. Me siento profundamente agradecido y reafirmo mi compromiso de seguir trabajando por el desarrollo de nuestras comunidades”.
La develación del mural fue el punto culminante de la ceremonia, que también incluyó un resumen detallado de las principales acciones y logros alcanzados durante los primeros 100 días de la gestión de Zorrilla.
La actividad concluyó con un reconocimiento por parte de los asistentes sobre la importancia de continuar fortaleciendo la municipalidad en beneficio de todos los ciudadanos.
SANTO DOMINGO, 16 de agosto 2024 – Durante la ceremonia de juramentación de su segundo mandato, el presidente de la República, Luis Abinader, anunció que una parte significativa de los recursos generados por la reforma económica será destinada al incremento de los presupuestos de los ayuntamientos y juntas municipales del país. Este anuncio ha sido recibido con entusiasmo por la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM).
El Dr Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, expresó su respaldo al anuncio presidencial, subrayando la necesidad urgente e inaplazable de implementar una reforma económica integral que contemple la equidad y responsabilidad fiscal. “Es crucial que cada sector contribuya conforme a sus posibilidades, para garantizar un desarrollo sostenible y equitativo en todo el territorio nacional”, afirmó el Dr. Richardson.
Además, en su calidad de presidente de la Federación Iberoamericana de Municipios Verdes, el Dr. Richardson hizo un llamado a establecer un tope mínimo de 2 millones de pesos mensuales en las transferencias asignadas a los municipios y distritos municipales. Según Richardson, esta medida es fundamental para asegurar que las municipalidades cuenten con los recursos necesarios para llevar a cabo sus funciones y responsabilidades de manera efectiva.
El Dr. Richardson también enfatizó la importancia de mejorar los servicios de aseo urbano a nivel nacional. Propuso la creación de un Programa de Asistencia Económica dirigido a las municipalidades que gestionan más de 250 toneladas diarias de residuos y cuyas operaciones estén tercerizadas. Adicionalmente, sugirió la entrega de camiones compactadores nuevos de tamaño mediano a aquellas municipalidades que generan una cantidad inferior de residuos. Estas iniciativas, según Richardson, son significativas para alcanzar niveles óptimos de eficiencia en la gestión de desechos sólidos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
FEDODIM e INFOTEP Capacitan Alcaldes Distritales en Liderazgo Transformador
Santo Domingo, miércoles 7 de agosto - La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), en colaboración con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), organizó un taller dirigido a los alcaldes de distritos municipales de todo el país.
La conferencia, impartida por la reconocida conferencista Arlette Almánzar, se enfocó en las “7 Leyes del Universo Aplicadas al Liderazgo Transformador”. El evento se llevó a cabo en el salón Multiuso de la Liga Municipal Dominicana (LMD).
El taller, enmarcado en el tema "Las Finanzas Municipales y la IV Revolución Industrial", forma parte de los esfuerzos continuos de FEDODIM e INFOTEP por fortalecer las capacidades técnicas, administrativas y gerenciales de los servidores públicos locales. La conferencia ofreció herramientas y estrategias innovadoras para mejorar la gestión de los 235 distritos municipales del país.
La actividad contó con la presencia del presidente de FEDODIM, Lioncito Jose Sencilie, el director ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson, y el director de INFOTEP, Rafael Santos Badía.
Durante la conferencia, Arlette Almánzar brindó a los alcaldes nuevas metodologías para liderar con eficacia.
Rafael Santos Badía, director de INFOTEP, subrayó la importancia de esta formación para el desarrollo local.
“La eficiencia en sus responsabilidades, la administración transparente, la accesibilidad a él o ella de todo ciudadano y la indeclinable vocación de servicio, son el norte que permitirá el bienestar de los munícipes y consagrará al alcalde o director del distrito municipal, con una gestión exitosa y la estima de todos sus habitantes”, enfatizó Santos Badía.
El director ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson, destacó la relevancia de esta capacitación. “Este tipo de actividades son esenciales para que nuestros líderes locales estén bien equipados con los conocimientos y habilidades necesarios para gestionar de manera eficiente y efectiva sus distritos municipales. La formación continua es fundamental para promover la democracia participativa, la transparencia y el desarrollo sostenible en nuestras comunidades”, afirmó.
Estas iniciativas reafirman el compromiso de FEDODIM e INFOTEP de impulsar la gobernabilidad y la eficiencia en las administraciones locales, garantizando una administración pública que responda a las necesidades de la ciudadanía y esté alineada con los principios de buen gobierno.