Santo Domingo- La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), institución que agrupa a los 235 Gobiernos Locales de los Distritos Municipales, por quinta ocasión realizó la entrega del Premio a la Transparencia y Buenas Prácticas Juan Pablo Duarte a 8 Distritos Municipales por el desempeño exitoso en su gestión en 2018. Los ganadores en cada nominación fueron los siguientes: en el Rrenglón “Políticas de Género” el Distrito Municipal La Caleta, “Protección del Medio Ambiente” Distrito Municipal Elupina Cordero, “Desarrollo Cultural y Deportivo” Distrito Municipal de San Luis, “Presupuesto Participativo” Distrito Municipal de Amina, “Manejo de Residuos Sólidos” Distrito Municipal de Verón-Punta Cana, “Desarrollo Económico Local” Distrito Municipal de Juanho y el “Gran Premio a la Transparencia” le fue otorgado al Distrito Municipal de Chirino.
En esta gala de la municipalidad, los “V Premios Juan Pablo Duarte, A la Transparencia y Buenas Prácticas Municipales 2018”, fueron entregadas placas de reconocimiento, por sus méritos y grandes aportes al Alcalde del Municipio Santo Domingo Este, Alfredo Martínez y al Diputado Radhamés González, por sus méritos, propuestas y grandes aportes en su lucha por las mejores causas en favor de los gobiernos locales. Dichos galardones fueron entregados de manos de los principales directivos de la federación, el Lic. Ramón Santos y el Dr. Pedro Richardson, Presidente y Director Ejecutivo, respectivamente.
Allí se dieron cita grandes colaboradores de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, FEDODIM, senadores y diputados que forman parte de las Comisiones Permanentes de Asuntos Municipales de ambas Cámaras. También participaron los representantes de instituciones como la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), la Asociación Dominicana de Vocales (ADOVA), la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicanas (UNMUNDO), el Viceministro de Interior y Policía, Roberto Cordones, Birmania Malena, Encargada de la Diplomacia Urbana del Ministerio de Relaciones Exteriores, en representación del Canciller de la República, el Ing. Miguel Vargas Maldonado, el Secretario General de la Liga Municipal Dominicana, Ing. Johnny Jones, el Lic. Hugo Francisco Álvarez, Presidente de la Cámara de Cuentas, el reconocido municipalista Ing. Ignacio Ditrén, el Lic. Odalis Araujo quien es el Enlace entre el Poder Ejecutivo y la Municipalidad, así como otras destacadas personalidades que desempeñan un rol activo en los trabajos con miras a alcanzar el desarrollo de los distritos municipales de la nación.
Este magnífico acto fue amenizado por la magistral interpretación de la cantante lírica y popular Mezzosoprano Glenmer Pérez Cabral, quien entonó las notas de los himnos Nacional y a Duarte y canciones como “Gaviota”, Lucía” y “Por Amor”. Del mismo modo, la gracia y majestuosidad de nuestra música, el merengue, se hicieron presentes con la participación del Ballet Folclórico Katherine Féliz del Ayuntamiento Santo Domingo Este.
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) entregó los Premios Juan Pablo Duarte a la transparencia y buenas prácticas municipales, galardonando a ocho distritos municipales por el desempeño exitoso en su gestión durante el año 2017. FEDODIM celebró por cuarta vez la entrega de estos premios, donde se reconoce a los distritos municipales que siguen las normas, procedimientos y principios éticos que deben seguirse en todas las instituciones públicas y privadas, y así ganarse la credibilidad de la sociedad. Los renglones escogidos fueron: transparencia, manejo de residuos sólidos, presupuesto participativo, desarrollo económico local, desarrollo cultural y deportivo, protección al medio ambiente, política de género y seguridad ciudadana.
“Este merecido y justo reconocimiento está dedicado al padre fundador de la República, al dominicano de gloria más pura y primer municipalista de la nación, nuestro Juan Pablo Duarte, paradigma de transparencia y pulcritud en el manejo de los fondos públicos”, así lo expuso Ramón Santos, presidente de FEDODIM y alcalde del distrito municipal Los Botados al pronunciar las palabras centrales del evento. Los distritos municipales premiados fueron: Pedro García (seguridad ciudadana), Verón (políticas de género), Juan Ramírez (protección del medio ambiente), San Luis (desarrollo cultural y deportivo), La Victoria (desarrollo económico local), El Carretón (presupuesto participativo), Veragua (manejo de residuos sólidos). Al evento contó con la presencia de Johnny Jones, secretario general de la Liga Municipal Dominicana; Richard Vásquez, presidente de la Asociación Dominicana de vocales; Rafael Hidalgo, presidente de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU); Rubén Cruz, senador de Hato Mayor y Hanoi Sánchez, alcaldesa de San Juan de la Maguana. Fedodim dice distritos municipales cumplen con requisitos de la transparencia Cada día en la municipalidad se va creando mayor conciencia sobre la transparencia Santo Domingo, República Dominicana.
– La Federación Dominicana de Distritos Municipales, reveló que el 97% de las juntas distritales cumplió con los requisitos de transparencia que establece a Cámara de Cuentas. Establecen que cada día en la municipalidad se va creando mayor conciencia sobre la transparencia. El director ejecutivo de Fedodim, Pedro Richardson habló previo a la entrega del premio a la transparencia en los Distritos Municipales del país.
Santo Domingo Este. -En el marco de la celebración de la quinta entrega del Premio Nacional Juan Pablo Duarte, la Federación de Distritos Municipales (FEDODIM), reconoció la Alcaldía de Santo Domingo Este por la transparencia y buenas prácticas municipales, lo cual aseguraron se refleja en el desarrollo de esa pujante demarcación. En ese sentido, Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM destacó los meritos y aportes al municipio Santo Domingo Este del alcalde Alfredo Martínez, de quien dijo tomó la antorcha tras la lamentable partida del extinto alcalde Juan de Los Santos, realizando una gran labor municipal la cual según dijo es bien valorada por los munícipes de esa demarcación.
¨Alfredo Martínez ha realizado una gran labor en la recuperación de los espacios público, drenaje pluvial, asfaltado de calles, mejoró con niveles óptimos la recolección de los desechos sólidos y a pesar de las dificultades por la disposición final de esos residuos, hoy los que vivimos en Santo Domingo Este nos sentimos orgullosos de la forma en que Martínez ha desarrollado su programa de gobierno a favor de la municipalidad ”, indicó Richardson en nombre de la asociación que agrupa a los 235 gobiernos locales de los distritos municipales. De igual forma definió a Martínez como una persona accesible, al asegurar es un funcionario que puede encontrarse en cualquier esquina, siempre en contacto con los líderes comunitarios y juntas de vecinos en la solución de los problemas de sus comunidades.
De su lado, Alfredo Martínez, agradeció a Dios, a su familia y a los funcionarios del cabildo que dirige por acompañarle día a día en la gestión municipal que realiza y reafirmó su compromiso sin divorcio con la transparencia, la eficiencia y el bienestar colectivo de los munícipes de Santo Domingo Este. “Seguiré trabajando con entrega y dedicación para que nuestro municipio se siga desarrollando” afirmó Martínez. En el evento en que fueron galardonados ocho distritos municipales por el desempeño exitoso en los renglones de Políticas de Género, Protección del Medioambiente, Desarrollo Cultural y deportivo, Presupuesto Participativo, Manejo de Residuos Sólidos, Desarrollo Económico Local y Transparencia contó también con la participación de Ramón Santos presidente de FEDODIM, Jorge Bisonó director Ejecutivo del Plan Dominicana Limpia, Jhonny Jones, Secretario General de la Liga Municipal Dominicana, Hugo Francisco Álvarez presidente de la Cámara de Cuentas y Roberto Cordones vice ministro de interior y Policía, entre otros.
Santo Domingo- La Federación Dominicana de Distritos Municipales(FEDODIM) y el Ministerio de Educación de la República Dominicana firmaron un acuerdo en el marco de colaboración mediante el cual el Ministerio de Educación se compromete a descentralizar el pago del servicio de recolección de residuos sólidos, por los centros educativos, directamente a las juntas municipales y acompañar a dichos centros, a nivel nacional, en la minimización de estos desechos, separación en origen de los elementos valorizables y la entrega adecuada al servicio de recolección municipal.
De igual manera, se compromete a minimizar el impacto ambiental de los residuos sólidos,establecer “Puntos Escolares Limpios” y a la implementación de talleres de formación a la comunidad educativa para mejorar su manejo al interior de los planteles, en su entorno y en los hogares de sus integrantes. Por su parte, FEDODIM, se comprometió a gestionar ante los distritos municipales, la especialización de un personal y los equipos necesarios, para garantizar la eficiente y oportuna recolección y disposición final de los residuos generados en los centros educativos públicos y de sus demarcaciones geográficas.
Tanto la Federación Dominicana de Distritos Municipales como el Ministerio de Educación convinieron realizar campañas de sensibilización y concientización de la comunidad educativa en general, sobre municipalidad, gobernanza y civismo, garantizando así un mayor empoderamiento de éstos sobre la gestión local y el desarrollo sostenible de los distritos municipales; fomentar el adecuado manejo de residuos sólidos a través de las jornadas escolares 3R (Reduzco, Reciclo y Reutilizo), promover proyectos pilotos deseparación y clasificación de residuos para su valorización, realizar actividades dirigidas a conocer y fomentar los valores patrios y la conservación del patrimonio histórico, natural y cultural de estas localidades, por parte de las juntas directivas de los distritos municipales y las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela.
Del mismo modo, las partes, asumieron el compromiso de formular planes escolares de gestión de riesgos, integrando a los cuerpos de bomberos de sus zonas, con procesos participativos que permitan la incorporación de la comunidad educativa para que asuma la gestión de riesgos como eje transversal de su quehacer cotidiano, producir jornadas de reforestación con árboles endémicos y nativos y programas de saneamiento ambiental, salud e higiene. Otro de los puntos de este convenio busca generar propuestas, a las entidades competentes, sobre el uso de energías renovables en el alumbrado público del entorno de las escuelas públicas, impulsar la formación de centros de información ambiental escolar, a nivel municipal, en centros educativos de referencia, identificando acciones conjuntas que integren a otros sectores en el marco de las horas de servicios comunitarios del estudiantado. Con este acuerdo se favorecerá la incorporación en las obras de infraestructura que se realicen en los distritos municipales de accesibilidad para personas con discapacidad. También se facilitarán espacios de participación de la comunidad educativa en las acciones de estas comunidades y se conformará una Comisión Mixta de Trabajo, a través de la cual se designarán los equipos técnicos necesarios para la formulación y ejecución del plan de trabajo, a fin de garantizar el desarrollo de todas las iniciativas acordadas.
Educación y FEDODIM firman acuerdo
SANTO DOMINGO.- La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) y el Ministerio de Educación de la República Dominicana firmaron un acuerdo marco de colaboración mediante el cual el Ministerio de Educación se compromete a descentralizar el pago del servicio de recolección de residuos sólidos, por los centros educativos, directamente a las juntas municipales y acompañar a dichos centros, a nivel nacional, en la minimización de estos desechos, separación en origen de los elementos valorizables y la entrega adecuada al servicio de recolección municipal. De igual manera, se compromete a minimizar el impacto ambiental de los residuos sólidos, establecer “Puntos Escolares Limpios” y a la implementación de talleres de formación a la comunidad educativa para mejorar su manejo al interior de los planteles, en su entorno y en los hogares de sus integrantes. Por su parte, FEDODIM, se comprometió a gestionar ante los distritos municipales, la especialización de un personal y los equipos necesarios, para garantizar la eficiente y oportuna recolección y disposición final de los residuos generados en los centros educativos públicos y de sus demarcaciones geográficas.
Tanto la Federación Dominicana de Distritos Municipales como el Ministerio de Educación convinieron realizar campañas de sensibilización y concientización de la comunidad educativa en general, sobre municipalidad, gobernanza y civismo, garantizando así un mayor empoderamiento de éstos sobre la gestión local y el desarrollo sostenible de los distritos municipales; fomentar el adecuado manejo de residuos sólidos a través de las jornadas escolares 3R (Reduzco, Reciclo y Reutilizo), promover proyectos pilotos de separación y clasificación de residuos para su valorización, realizar actividades dirigidas a conocer y fomentar los valores patrios y la conservación del patrimonio histórico, natural y cultural de estas localidades, por parte de las juntas directivas de los distritos municipales y las Asociaciones de Padres, Madres y Amigos de la Escuela. Del mismo modo, las partes, asumieron el compromiso de formular planes escolares de gestión de riesgos, integrando a los cuerpos de bomberos de sus zonas, con procesos participativos que permitan la incorporación de la comunidad educativa para que asuma la gestión de riesgos como eje transversal de su quehacer cotidiano, producir jornadas de reforestación con árboles endémicos y nativos y programas de saneamiento ambiental, salud e higiene.
Otro de los puntos de este convenio busca generar propuestas, a las entidades competentes, sobre el uso de energías renovables en el alumbrado público del entorno de las escuelas públicas, impulsar la formación de centros de información ambiental escolar, a nivel municipal, en centros educativos de referencia, identificando acciones conjuntas que integren a otros sectores en el marco de las horas de servicios comunitarios del estudiantado. Con este acuerdo se favorecerá la incorporación en las obras de infraestructura que se realicen en los distritos municipales de accesibilidad para personas con discapacidad. También se facilitarán espacios de participación de la comunidad educativa en las acciones de estas comunidades y se conformará una Comisión Mixta de Trabajo, a través de la cual se designarán los equipos técnicos necesarios para la formulación y ejecución del plan de trabajo, a fin de garantizar el desarrollo de todas las iniciativas acordadas.
El acuerdo se realizó en el marco de colaboración del Plan Dominicana Limpia, promovido por el Gobierno Central a través del Ministerio de la Presidencia y coordinado por la DIGEPEP, institución que dirige el Lic. Domingo Contreras. Forman parte de este plan la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU), el Ministerio de Medio Ambiente, el MINERD y la Cervecería Nacional Dominicana. Este convenio fue rubricado, en la sede de FEDODIM, ubicada en el edificio de la Liga Municipal Dominicana, por el Arq. Andrés Navarro, Ministro de Educación y por el Lic. Ramón De Los Santos, alcalde distrital de Los Botados y presidente de la FEDODIM. Estuvieron presentes el Secretario General de la Liga Municipal Dominicana, Ing. Johnny Jones y los señores Dr. Pedro Richardson, Lic. Henrys García y Máximo Soriano; director ejecutivo, secretario general y tesorero de la federación, respectivamente.
Santo Domingo, marzo 2019 - La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) realizó hoy una ofrenda floral en el Altar de la Patria con motivo de la conmemoración de su 11vo aniversario y en la cual sus principales dirigentes renovaron el compromiso con la transparencia, la gobernabilidad y la democracia, valores que le dieron origen.
En su discurso, el Dr. Pedro Richardson, director ejecutivo, recordó el sacrificio, esfuerzo y el riesgo que significó la creación de este organismo, para quienes la formaron hace once años. “Cuando miramos hacia atrás podemos decir que FEDODIM ha colocado en el mapa político de la República Dominicana a los distritos municipales. Leyes fundamentales como la Normativa Municipal 176-07, son el producto de esta federación.” De igual manera resaltó que la promulgación de la Ley 87-11 y la inclusión de los distritos municipales en la Constitución de la República así como la separación del voto entre los distritos y los municipios, como los mayores logros alcanzados por la entidad.
Por su parte, el Lic. Ramón Santos, presidente de la organización, señaló que aún quedan grandes retos y desafíos que superar con firmeza, prudencia, dedicación y transparencia. Señaló, además, que por el trabajo realizado desde hace once años la federación se ha ganado el respeto de distintos sectores de la sociedad y el reconocimiento del gobierno central y ante los organismos de control que son claves en el ámbito de la municipalidad. Indicó que las leyes obtenidas como resultado de la lucha de esta federación, son y serán determinantes para la sociedad; y que continuarán trabajando incesantemente hasta conseguir la aprobación de otros importantes proyectos como la Ley de Residuos Sólidos.
En el acto estuvieron presentes el alcalde distrital de La Caleta, Sr. Máximo Soriano, tesorero nacional, la Licda. Sulenni Alcántara, gerente técnica; técnicos y personal de la sede central.
FEDODIM, es la entidad asociativa de los 235 gobiernos locales de distritos municipales que representan el 60% de las municipalidades dominicanas y gobiernan el 56% del territorio nacional.