Republica Dominicana
Web Master

Web Master

 

Santo Domingo. RD -La Federación Dominicana de Distritos Municipales, FEDODIM, pone en marcha el cumplimiento de la nueva ley 368-22 Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos. 

FEDODIM desarrolló este martes el taller ‘’Marco Jurídico y Operatividad del Planeamiento Urbano en los Distritos Municipales’’ , dirigido a los encargados de planeamiento urbano de los Distritos municipales y Alcaldes/as Distritales, con el objetivo de orientar y poner en marcha el cumplimiento de la nueva ley 368-22 Ley de Ordenamiento Territorial, Uso de Suelo y Asentamiento Humanos. 

En esta actividad quedó aperturada la nueva oficina de Ordenamiento Territorial que estará a cargo de la Ing. Roxanna Brito, quien fue la encargada del departamento de Planeamiento Urbano en el ayuntamiento de Santo Domingo Norte, la misma se encargará de acompañar, articular y dar seguimiento a la buena gestión e implementación de la ley en los territorios. 

‘’FEDODIM está logrando lo que por año viene trabajando para el crecimiento de los Distritos Municipales, y esta nueva ley de Ordenamiento territorial es la prueba de ello’’, agregó el Dr. Pedro Richardson Director Ejecutivo de FEDODIM. 

También se resaltó el impacto positivo que esta nueva ley traerá para los distritos municipales, entre ellas, Los distritos municipales serán quienes cobrarán los arbitrios que se generen en su territorio, haciendo cumplir el espíritu del artículo 199 de la constitución Dominicana, que establece autonomía presupuestaria y de uso de suelo para el Distrito Nacional, los Municipios y Distritos Municipales, igualándolo, por tanto, en sus facultades y prerrogativas. 

‘’Este es el momento ideal para que nosotros los alcaldes de los Distritos Municipales podamos hacer crecer nuestro distrito de manera organizada y por la ley’’ comentó Ramón Santo, actual  Alcalde Distrital de los Botados y presidente de FEDODIM. 

Esta actividad se llevó a cabo en el Hotel Radisson de Santo Domingo, dónde  asistieron los alcaldes/as de los diferentes Distritos Municipales del país, acompañados de sus técnicos de planeamiento urbano de sus territorios, también contó con la ponencia de una comisión española representada por el ingeniero y profesor Alfonso Gómez Molina Presidente ejecutivo de la empresa STEREOCARTO, Empresa especializada en información territorial y planeamiento urbano Y proyectos de cartografía, quienes Próximamente abrirán delegación en República Dominicana, quienes a través de la Universidad Politécnica de Madrid respaldarán los Planes de Ordenamiento Territorial realizados en los Distritos Municipales.

 

 

Santiago RD- Ramón Santos, presidente de FEDODIM y Jacqueline D' Aza, encargada de presupuesto participativo de FEDODIM, participaron del encuentro con el equipo del Instituto Gológico Nacional (IGN), encabezado por su Director, Don Bolívar Troncoso, Oficina Regional Cibao Noroeste del MEPyD, Oficina Nacional de Estadística (ONE) y el Viceministerio de Ordenamiento y Desarrollo Territorial donde se llevo a cabo la Revición Final de los Limites Territoriales de Los Municipios y Distritos Municipales de Santiago socializaron con autoridades y técnicos los límites territoriales de Cada Territorio.

En esta activad, el IGN hizo entrega de los mapas con los Límites Territoriales de los territorios de las siguientes demarcación: Hato del Yaque, Pedro García, El Palmar, El Rubio, Jacagua, La Canela, Canabacoa, La Cuesta entre otros distritos de la provincia.

El presidente de FEDODIM, Ramón Santos felicitó el trabajo en conjunto que vienen desarrollando el Instituto Geológico Nacional y resaltó la ardua labor que FEDODIM está desarrollando con los distritos municipales de la región Cibao Norte y del País.

La municipalidad será impactada con RD$ 450 millones para impulsar el turismo local

Punta Cana.- Con el anuncio de RD$450 millones que contribuirán a impulsar el turismo en los territorios, la Federación Dominicana de Municipios (FEDODIM) culminó con éxito el XIV Congreso Formativo y Eleccionario que se desarrolló durante el fin de semana, bajo el lema “El turismo como herramienta de desarrollo local”.

Dichos fondos serán propiciados en un plazo de un año, a través de un acuerdo entre FEDODIM y el Ministerio de Turismo para la realización de pequeñas obras en los 235 distritos municipales en procura del explote ecológico, cultural y gastronómico de la República Dominicana y el fortalecimiento del empleo en cada rincón del país.

Así lo dio a conocer el ministro David Collado durante la disertación central del evento, quien aseguró conocer lo complejo que es administrar la municipalidad sin recursos, asumiendo el compromiso de respaldar los gobiernos locales para utilizar de manera favorable las bondades de sus demarcaciones.

De su lado, el director ejecutivo de FEDODIM, Dr. Pedro Richardson dijo que todo el desarrollo turístico del país está en los distritos municipales, con espacios que pueden ser aprovechados en cada una de sus áreas, ponderando a su vez el acuerdo y la inversión que está propiciando el ministerio en diferentes puntos a nivel nacional.

Richardson aseguró que a través del XIV congreso, la federación está trazando la ruta para potencializar este sector de la economía dominicana en cada uno de los territorios representados y saludó el interés del presidente Luis Abinader por continuar fortaleciendo la municipalidad, lo que tradujo como un futuro promisorio en favor de la población.

En ese orden, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, dijo que la municipalidad ha sido maestra en la enseñanza sobre gobernabilidad y destacó la necesidad de importantizar los distritos como principal modelo y vía de desarrollo de las comunidades y el país.

El presidente de la Liga Municipal Dominicana (LMD), Víctor D'Aza, manifestó su satisfacción por lo que están logrando desde la institución que representa en tal sentido, para redireccionar el futuro nacional, a través del fortalecimiento del programa de aceras, contenes y otras obras que generan calidad de vida a la gente de manera gradual pero sostenible.

Además, el dirigente político y director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía ponderó que en medio de la crisis que vive el mundo, la República Dominicana tiene un sistema de partidos que es capaz de ponerse de acuerdo, para enfrentar los problemas nacionales mediante acuerdos interinstitucionales y en este caso, fortalecer a FEDODIM.

El XIV Congreso Formativo y Eleccionario se llevó a cabo en Punta Cana, donde además participaron los presidentes de la Asociación Dominicana de Regidores (ASODORE), la Asociación Dominicana de Vocales (ADOVA), la Unión de Mujeres Municipalistas Dominicana (UNMUNDO), con un quórum superior al 70% de los representantes locales.

 

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), participará en Puerto Rico del Foro Experiencia 2022, con el lema, Ciudades Inteligentes y Desarrollo Sostenibles, un espacio protagonizado por las municipalidades de diferentes países.

FEDODIM, acompañado de Alcaldes y otras instituciones municipalistas, se encuentra desarrollando una extensa agenda en este trascendental evento que se está celebrando en la ciudad de San Juan, Puerto Rico, como parte del 500 Aniversario de la Ciudad.

Este es un momento histórico, donde el municipalismo juega el papel protagónico en los temas Ciudades Inteligentes y Sustentabilidad. El evento será el foro para compartir ideas, proyectos y visiones compartidas.

La misión de FEDODIM es desarrollar sinergias y acuerdos que favorezcan la municipalidad dominicana, canalizando proyectos y estrategias innovadoras para el sector, en este evento se encuentran todas las instituciones, organizaciones, asociaciones y otros organismos que representan, investigan, concientizan y promueven el municipalismo en Latinoamérica.

La comisión de FEDODIM es representada por el Lic. Ramón Santos, Presidente de la entidad, El Dr. Pedro Richardson, Director Ejecutivo, Julio A. Martínez, Alcalde Distrital de Guayabo Dulce, Omar A. Cuevas Almanzar, Alcalde Distrital de la Caya, Fernando Fernández, Alcalde Distrital Maizal, Manuel Feliz, Alcalde Distrital Pedro Corto, José Tejeda, Alcalde Distrital de Palmar de Ocoa, Willy Céspedes, Alcalde Distrital de Jayaco y Gabriel Santana, Alcalde Distrital de Amina.

 

Santo Domingo, REPÚBLICA DOMINICANA, La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), depositó el Pasado viernes 18 de marzo una ofrenda floral en el Altar de la Patria, en el parque Independencia, como celebración de su decimocuarto aniversario, junto a sus representantes y cuerpo administrativo.

En este decimocuarto aniversario de FEDODIM, que surgió en principio para lo que hoy es una realidad, la elección mediante voto directo de las Autoridades locales de los territorios en los Distritos Municipales, la constitucionalizarían de los mismos, consagrado en el Artículo 199 de la Constitución nacional, como parte de la administración local  gozando de patrimonio propio, de autonomía presupuestaria, con potestad normativa, administrativa y de uso de suelo y en sentido la administración total de sus territorios. Y finalmente, pero no menos importante, para lograr las transferencias justas a las municipalidades que permitan brindar los servicios básicos competentes para la administración local, con la altura y calidad que demandan y merecen los munícipes, las cuales al día de hoy han pasado de 250,000 por mes a 1 millón mínimo para el caso de los Distritos Municipales, que si bien no es lo justo aún es un avance significativo en este largo recorrido de batalla.

En el acto, FEDODIM se comprometió a continuar trabajando por la transparencia como base esencial para la democracia participativa y el desarrollo sostenible de los territorios afiliados a este gremio, ejerciendo su rol gremial, representando por igual a los 235 territorios que agrupa y sobre todo actuando a la vanguardia del asociativismo municipal, incentivando todas las políticas públicas que auguren el avance y descentralización de los gobiernos locales.

El acto de compromiso estuvo encabezado por el presidente de FEDODIM, Lic. Ramón Santos, Licda. Sulenni Alcántara, Gerente Técnica, Lic. Lioncito Jose, tesorero nacional, Lic. Máximo Soriano Enc. De Incidencia Política. Entre otros representantes de este organismo.

La noche del miércoles 17 de noviembre, acompañamos a la alcaldesa distrital de Sabana Buey, Rosa María Sánchez y autoridades de la zona, al encendido de luces del Parque Central en donde se destaca el pesebre en el centenario de la coronación de la Virgen María.

En FEDODIM, como una gran familia celebramos y vivimos juntos en el espíritu de la navidad.

Nuestros director ejecutivo Pedro Richardson compartió con autoridades distritales en tan bello acto llevando buenas noticias, propias de la época.

Martes, 16 Noviembre 2021 14:29

Curso Taller: Etiqueta y Protocolo de Estado

El pasado martes 16 de noviembre, participamos del Curso Taller: Etiqueta y Protocolo de Estado, impartido por Elizabeth Samboy V. en el INFOTEP.

Con este taller buscamos desarrollar el comportamiento correcto en situaciones diarias de su vida y en el entorno laboral, la educación, la cortesía y las normas establecidas, que le permitirán el desenvolvimiento de un colaborador que pretende desempeñarse como un gran profesional del área.

El curso contó con la presencia de nuestro presidente @ramonsantos4.0 y nuestro director ejecutivo @pedrorichardson1 , la gerente técnica @sulenni.alcantara, además de alcaldes y técnicos de las diferentes regiones que conforman nuestra Federación

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) estará participando del XXV Seminario Internacional "Los Partidos y la Sociedad " que se llevará a cabo en México del 20 al 23 de octubre organizado por el Partido de los Trabajadores y un conjunto de organizaciones sociales y académicas de Iberoamerica. 

"La República Dominicana frente al Cambio Climático " es el título de la ponencia que presentara el doctor Pedro Richardson, director ejecutivo de Fedodim y en la aborda las acciones del gobierno del presidente Luis Abinader en materia de gestión integral y coprocesamiento de los residuos sólidos para encarar el mayor problema que tiene la municipalidad dominicana.

A juicio del experto municipalista y líder del Movimiento Ciudadano Poder Municipal, doctor Pedro Richardson, la eliminación de 379 botaderos a cielo abierto que representan un problema de salud, económico y ecológico que atenta contra la salud de los dominicanos y las posibilidades de crecimiento turístico es el mayor reto de los gobiernos locales dominicanos.

El experto municipalista y director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) ponderó la presteza y la eficiencia del ministro Neney Cabrera desde el Propeep en la intervención y remediación de los vertederos de basura a cierto abierto que causan daños a la salud de los habitantes y afectan las inversiones en los municipios San Cristóbal, Higüey, Punta Cana-Verón, Puerto Plata, Terrenas y Nagua, insumos que servirán de base a su presentación

Miércoles, 22 Septiembre 2021 13:13

FEDODIM firma acuerdo con la OGTIC

FEDODIM firma convenio interinstitucional con la OGTIC.

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), firma acuerdo con la Oficina Gubernamental de Tecnología de la Información y Comunicación (OGTIC), con el objetivo de proponer planes y estrategias para la Transformación Digital de los gobiernos locales.

La firma de este acuerdo involucra a las principales entidades que componen la municipalidad como son: Liga Municipal Dominicana, Federación Dominicana De Municipios (FEDOMU), Federación Dominicano De Distritos Municipales (FEDODIM), Asociación Dominicana De Regidores (ASODORE), Asociación Dominicana De Vocales (ADOVA).

El objetivo de este acuerdo es proponer planes y estrategias para la Transformación Digital de los gobiernos locales con el asesoramiento técnico requerido para su implementación por parte de las instituciones.

En la actividad asistieron las diferentes entidades de la municipalidad, FEDODIM fue representado por el Lic. Ramón Santos presidente de la FEDODIM, el Dr. Pedro Richardson, director ejecutivo de FEDODIM, Lic. Sulenni Alcántara, gerente técnica FEDODIM y el Lic. Richard Vásquez coordinador general FEDODIM.

Santo Domingo, FEDODIM Asiste a la segunda reunión del Comité de Coordinación Conjunta para el Proyecto de Fortalecimiento de la Capacidad Institucional para la gestión Integral de los Residuos Sólidos a Nivel Nacional en la República Dominicana. 

Dicha actividad se llevó a cabo en el salón de conferencias del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. Este proyecto es ejecutado por el Ministerio de Medio Ambiente en colaboración de la JAICA, Agencia de Cooperación de Japón y  el Ministerio de Economía de la República. Con el Objetivo de Mejorar la Situación del Manejo de Residuos Sólidos a Nivel Nacional en la República Dominicana y Fomentar el intercambio de información con los países vecinos. 

Asta actividad asistieron representaciones de distintas instituciones gubernamentales y gobiernos locales del país, la comisión de FEDODIM fue encabezada por Ramón Santos, presidente de FEDODIM y Pedro Richardson Director Ejecutivo. 

 

 

Página 3 de 19


Tamaño letra

Contraste

Otros