Republica Dominicana
Web Master

Web Master

Santo Domingo, Jueves 4, Marzo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), a través de la dirección de gestión ambiental municipal impartió un taller a coordinadores regionales de la entidad edilicia con el objetivo de dar a conocer las medidas que serán tomadas en cuenta para la instalación de vertederos y manejo de desechos solidos.
 
El taller titulado "proyecto de fortalecimiento de la capacidad institucional para la gestión integral de los residuos solidos fase 11”, fue impartido por la coordinadora técnica de proyectos de residuos solidos, Maribel Chalas, quien informo que la institucion ambiental ha preparado unos formularios que serán utilizados para levantar las informaciones necesarias para el buen manejo de los desechos solidos.
 
En el encuentro sirvió de escenario para compartir experiencias respecto al tema por los presentes.
 
El taller fue coordinado por la gerente técnica de la institución, Sulenni Alcantara y la participación de la consultora jurídica, Francilis Soto.
Miércoles, 03 Marzo 2021 04:24

ALMUERZO CON EDES

Al mediodía de hoy estuvimos participando junto a Fedomu y la LMD en un almuerzo con el Ministro Energía y Minas, Antonio Almonte (Toñito), el Vicepresidente Ejecutivo CDEE, Andres Astacio y los gerentes generales Edenorte, Andres Cueto, Edeeste, Tomas Ozuna Tapia y Edesur, Milton Morrison, donde analizamos la posibilidad de aprovechar el catastro de contribuyentes de las Edes para el cobro de los residuos sólidos como contempla el art 143de la ley 225-20 sobre Gestión Integral y Coprocesamiento de Residuos Sólidos.

Santo Domingo.- La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), te recuerda que un día como hoy, pero en el año 1844, la Republica Dominicana se convierte en un pais libre e independiente del yugo haitiano, que por 22 años nos tenían invadidos.
 
Nuestra entidad municipalista siguiendo los ideales de Juan Pablo Duarte, uno de los hombres pilares de nuestra independencia y municipalista de los pies a la cabeza, pudimos seguir su legado y convertirnos todos en protectores y defensores de nuestros territorios, como Duarte defendió nuestra patria.
 
Hoy todos alzamos nuestra Bandera, donde quiera que estemos y nos comprometimos aun mas por nuestra Republica Dominicana.
 
Que viva la Republica Dominicana.

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) junto a la Fundación Plenitud y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), clausuró este miércoles con el Seminario de Cierre y Lecciones Aprendidas el proyecto "Fortalecimiento de la Autonomía y Competencia, la Consolidación de la Democracia Participativa y el Desarrollo Sostenible de los Distritos Municipales” auspiciado por la Unión Europea.

"Este proyecto procura mostrar los avances obtenidos y el fortalecimiento de la autonomía en la lucha que ha tenido la institución para el reconocimiento en el SISMAP”, manifestó el Director Ejecutivo de FEDODIM, Pedro Richardson.
La entidad tiene el reto de poder llevar estos proyectos a todos los Distritos Municipales y que lo ya aprendido pueda seguirse implementando.

Mientras, que el primer consejero de la delegación de la unión europea, Ramón Espinosa explicó que este proyecto se trató de un reto técnico, informático y político implementado con paciencia con los municipios que fueron seleccionados.

Durante los dos años de duración del proyecto la meta se forjó en poder introducir 20 Distritos en el ranking del SISMAP, sin embargo, hasta el momento se han incorporado 47, para de esta forma sobrepasar la meta, según las palabras de la Coordinadora del proyecto, Sulenni Alcántara.

Durante la actividad fue presentado el panel "Impacto, desafíos y Lecciones Aprendidas de los Distritos Municipales priorizados dentro del Sistema de Monitoreo de la Administración pública municipal (SISMAP)" y avances y logros de la Ejecución del citado proyecto a cargo de los representantes de las tres juntas distritales que ocuparon los primeros puestos.

Al final del evento que tuvo lugar salón Eduardo Latorre del Ministerio de Relaciones Exteriores, se entregaron reconocimientos a diez juntas de Distritos Municipales que acapararon los primeros lugares en el ranking del SISMAP al corte de diciembre del 2020, basándose en la transparencia y el manejo de finanzas públicas. 

 
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) junto a la Fundación Plenitud y al Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), clausurará proyecto financiado por la Unión Europea “Fortalecimiento de la Autonomía y Competencia, la Consolidación de la Democracia Participativa y el Desarrollo Sostenible de los Distritos Municipales” con la celebración del Seminario Nacional de Cierre y Lecciones Aprendidas.
 
Dicho evento contará con la participación de los doscientos treinta y cinco (235) gobiernos locales de los Distritos Municipales, así como de todas las instituciones gubernamentales rectoras de los ocho (8) indicadores del SISMAP Municipal, representantes de la Delegación de la Unión Europea , los directivos de FEDODIM, Fundación Plenitud e INTEC, la prensa e invitados especiales.
 
Durante la actividad se presentarán las lecciones aprendidas, objetivos alcanzados o no logrados, estructuras y sistemas implementados, y será la declaración definitiva de las actividades del Proyecto durante su vida útil.
 
FEDODIM pretende que este proyecto sea replicado en otros Distritos Municipales y que las lecciones aprendidas puedan ser aplicadas en las demás fases en las que se continuara incorporando Distritos Municipales al SISMAP Municipal.
 
En el evento fueron presentados los paneles: “Impacto, desafíos y Lecciones Aprendidas de los Distritos Municipales priorizados dentro del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública municipal (SISMAP)”, y “Avances y Logros de la Ejecución” del citado Proyecto.
 
Se le otorgó placas de reconocimiento a los diez distritos municipales que ocuparon las primeras posiciones dentro del ranking al corte del 31 de Diciembre del 2020, basándose en la transparencia y en el manejo de sus finanzas públicas, en el siguiente orden: Hato del Yaqué, Verón Punta Cana, Quita Sueño (Haina), Pantoja, Juma Bejucal, Los Botados, Chirino, Veragua, Palmarejo Villa Linda, San Luis.
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) acordó ayer con la alcaldia de El Seibo y la Junta Municipal de San Francisco-Vicentillo procurar la asistencia técnica del Instituto Geográfico Nacional para definir los límites de ambos territorios en la litis que los enfrenta por el cobro de tasas y arbitrios sobre una torre.
 
Durante una reunión convocada ayer por el director ejecutivo de Fedodim, Dr. Pedro Richardson, en la alcaldia de Santa Cruz del Seibo, en la que participaron por el Seibo el alcalde
Leo Francis Zorrilla y los regidores Luis Diaz, Dignora García y Lidia De Padua y por el distrito municipal San Francisco-Vicentillo el director José Ortega, Director y Kadil Hernandez, asesor jurídico, ambas autoridades se comprometieron a respetar la consulta del órgano rector y a desarrollar programas comunes que impulsen el desarrollo de sus comunidades.
Martes, 09 Febrero 2021 22:18

FEDODIM E IGN DOTARAN DE MAPAS A DISTRITOS.

La Federación de Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), el Instituto Geografico Nacional y la empresa privada JCD Geomatics Services SRL, en la mañana de hoy sostuvieron una reunión donde acordaron la cooperación entre estas dos instituciones con la firma privada, para la creación de los mapas de los distritos municipales del país y el levantamiento de la información georeferenciada actual de dichos territorios.
 
El proyecto que se ejecutara por iniciativa e interés de FEDODIM de dotar los 235 distritos municipales de su mapa actualizado permitirá una mejor gestión de su área de administración y conocimiento del territorio para una mejor planificación, gestión integral y desarrollo sostenible en la ejecución de esos gobiernos locales.
 
En la reunión participaron el director del Instituto Geográfico Nacional, Bolívar Troncoso, por Fedodim el director ejecutivo, Pedro Richardson y la gerente técnica, Sulenni Alcántara y por la empresa JCD Geomatics, Jesus Jimenez.
Santo Domingo.-La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), te recuerda que un dia como hoy, pero en 1813 nació Juan Pablo Duarte y Diez, uno de los padres de la patria fundador de la República Dominicana, un hombre de grandes ideales y cualidades morales.
 
El día de hoy todo el pueblo dominicano se llena de orgullo al recordar la figura de un hombre que siendo joven tuvo junto a otros compatriotas la valentía de iniciar la gesta libertadora que logró la separación del territorio nacional, el 27 de febrero de 1844, tras 22 años de ocupación haitiana.
 
Duarte nació de la unión matrimonial de Juan José Duarte, oriundo de Vejer, provincia española de Cádiz, y Manuela Díez Jiménez, oriunda de El Seibo, hija a su vez de padre español y madre criolla.
 
El prócer creció con su familia en la calle Isabel La Católica No. 308, próximo a la Iglesia Santa Bárbara en la Zona Colonial y en el negocio de su padre aprendió la contabilidad y las matemáticas.
 
Honrar su nombre con la honra de su pueblo.
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), realizo este martes su primera reunión de coordinadores regionales, con el objetivo de dar a conocer los planes y proyectos a desarrollar en beneficio de la municipalidad.
 
Dentro de los temas que se debatieron en la asamblea se encuentran; el presupuesto de las juntas distritales del año 2021, el seguro medico, el empoderamiento de los colaboradores en las funciones que les corresponden en sus territorios, posicionamiento de las alcaldías en el SISMAP Municipal, entre otros.
 
El encuentro estuvo encabezado por el Lic. Ramon Santos, presidente de la entidad edilicia, el Dr. Pedro Richardson, director ejecutivo, Licda. Sulenni Alcántara, gerente técnica, y Máximo Soriano, asesor.
 
Por los coordinadores participaron Yuderkis Sanchez Perez, de la Región Ozama, Carlos Andrés Sabino, de la Region Yuma, Genaro Severino, de la Región Higuamo, Emérito Paula, de la Región Cibao Sur, Cecilia Jiménez, de la region Región Cibao Norte, Miguel Nuñez, Cibao Norte, Juan de Jesús Peña, Cibao Nordeste, Miguel Angel Pozo, Cibao Noroeste, Aribel Nova, Enrriquillo y Diovelis Torres, de la Región Valdesia.
 
Puerto Plata, Diciembre 2020.- En la mañana de este viernes 11 de Diciembre se llevó a cabo la 5ta. Jornada de los Talleres de Seguimiento al Plan de Fortalecimiento de los Indicadores del SISMAP Municipal que la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) junto al INTEC y la Fundación Plenitud desarrollan en los distritos municipales priorizados de la acción, bajo el auspicio de la Unión Europea.
 
Este encuentro tuvo lugar en el Distrito Municipal Maimón, el cual contó con la participación de su Directora la Sra. Elba Tineo, Vocales, funcionarios y el personal técnico de dicha Junta Municipal.
 
Durante la misma, se realizó una evaluación a cada uno de los indicadores del referido sistema de monitoreo de la gestión municipal.
 
En la actualidad, la Junta Municipal Maimón ocupa la 35ta. posición en el ranking del SISMAP Municipal con un 18.16% de aprobación. Luego del estudio, se procedió a realizar las observaciones de lugar para que dicha entidad edilicia logre alcanzar, en su totalidad, los objetivos propuestos.
 
La jornada estuvo dirigida por la Licda. Sulenni Alcántara, gerente técnica de FEDODIM, quien explicó los objetivos, avances del proyecto, en estos dos años de ejecución. De igual forma, el desarrollo de este taller estuvo a cargo del Lic. Moisés Richardson, asistente técnico de capacitación y la coordinación por la Licda. Cecilia Jiménez, Coordinadora Técnica de la Región Cibao Norte.
Página 7 de 19


Tamaño letra

Contraste

Otros