Nació el 1 de diciembre de 1976 en La Jagua, perteneciente al Distrito Municipal Don Juan. Su madre, Isidra de la Cruz, trabajaba como empleada doméstica y su padre, Roberto José, era mayordomo. Desde joven, su familia se trasladó a El Bosque, dentro del mismo distrito, donde se formaron sus estudios primarios.
Impulsado por el deseo de progresar y ayudar a su familia, se mudó a Santo Domingo durante su adolescencia. Trabajaba durante el día y completaba sus estudios secundarios por la noche. Su primer trabajo en la ciudad fue como gomero, trabajo que fue compañero durante tres años. Con esfuerzo y disciplina, logró un puesto como cobrador de guagua en una importante ruta de transporte urbano de la capital, y posteriormente ascendió a chofer de autobús en la misma ruta.
A finales de noviembre de 2002, con mucho esfuerzo y dedicación, se unió a la directiva del Sindicato de Transporte Urbano (SITRAUR) como Secretario de Finanzas. En 2003, asumió el cargo de Secretario General de SITRAUR, cargo que ocupa hasta la actualidad. Su dedicación y responsabilidad le permitieron escalar en el sector del transporte, asumiendo roles gerenciales. Desde 2004, es Secretario General de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO) y Secretario General de la Asociación de Choferes de Carros de la 27 de Febrero (ASOPROCAVEFE).
Motivado por el deseo de impulsar el desarrollo de su comunidad, en 2006 incursionó en la política, trabajando como coordinador de campaña del ex diputado Juan Hubieres por la provincia de Monte Plata, lo que le permitió conocer de cerca las necesidades socioeconómicas de la provincia. En 2010, decidió lanzar su propio proyecto político en el Distrito Municipal Don Juan. En enero de 2016, hizo su lanzamiento formal como candidato a Síndico por el Frente Amplio y, en febrero del mismo año, se unió al Partido Revolucionario Moderno (PRM) como su candidato oficial.
El 16 de mayo de 2016, fue electo como alcalde distrital por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), posición en la que ha logrado mantenerse durante tres períodos consecutivos, convirtiéndose así en el primer municipio del Distrito Municipal Don Juan en ser reelecto tres veces consecutivas. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de la Tercera Edad (UTE) y maneja con fluidez el español, inglés y criollo.
Con un alto sentido de responsabilidad social, siempre ha trabajado a favor de su comunidad, apoyando el deporte, la educación y ejecutando obras sociales a través de la Fundación Sociedad y Desarrollo, de la cual es presidente.
El 29 de mayo del presente año, en el XVI Congreso Nacional de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), fue electo como presidente nacional, en un evento celebrado en el hotel Hard Rock de Punta Cana.
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) y 15 Juntas de Distritos Municipales formalizaron en el día de hoy la firma de convenios de asistencia y cooperación para apoyar la instalación y funcionamiento de sus oficinas municipales de planeamiento urbano.
El acuerdo fue rubricado por parte de FEDODIM de la mano de su presidente, Ramón Santos, su director ejecutivo, Pedro Richardson y los respectivos alcaldes distritales. Pedro Richardson director ejecutivo de FEDODIM, quien puntualizó que con la firma de estos convenios se inicia una ruta de trabajo sobre la regularización del ordenamiento de los territorios
Asimismo, explicó que en este proceso FEDODIM , brindará acompañamiento a los distritos municipales para el ejercicio normal por parte de ellos mismos de sus competencias y atribuciones, resolver las problemáticas que tienen planteadas, así como atender, orientar a los municipios sobre sus deberes y los derechos que les corresponden.
De su lado la representación de alcaldes, conjunto a las autoridades coincidieron que este acto representa un paso importante para la mejor gestión y organización de los territorios conforme a lo dispuesto en la Ley 368-22 que establece el marco regulatorio integral para garantizar el correcto ordenamiento. del territorio municipal.
La firma de este convenio tiene como objetivo gestionar y eficientizar sus competencias en materia de ordenamiento de sus territorios y la calificación del uso del suelo.
Los distritos municipales firmantes son: Juma Bejucal, Pantoja, Palmarejo-Villa Linda, San Luis, Hato del Yaque, La Güayiga, Los Botados, La Victoria, Villa Central, Veragua, El Carril, Maimón, Las Gordas, Hatillo y Las Lagunas Departamento de Comunicaciones de FEDODIM.
Santo Domingo, RD; La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), anuncia la celebración del segundo congreso sobre “Campañas electorales, ciudadanía, legislación y gobiernos locales”, a celebrarse en el hotel Hilton Garden Suite en la Romana.
Ramón Santos, presidente (FEDODIM), explicó que este congreso tiene como particularidad además de instruir a los gestores políticos, conocer sus inquietudes y compartir estrategias actuales de la mano de expertos internacionales.
Asimismo, dijo que el congreso contará con una amplia agenda de actividades en las cuales se destacan: conferencias magistrales con expertos en el área política y espacios para networking, donde el invitado tendrá la facilidad de compartir experiencias y crear nuevas redes profesionales e institucionales.
De su lado, el director ejecutivo (FEDODIM), Pedro Richardson explicó que la institución sigue preocupándose porque la clase política siempre esté a la vanguardia del conocimiento para poder servir mejor a la población y este escenario con los expositores que hemos seleccionado será nuestra de ello, resaltó.
Asimismo, en representación de (ALACOP) auspiciadores de la cumbre, su presidenta Nidia Paulino Valdez, Resaltó la responsabilidad y compromiso de la organización en apoyar constantemente la formación de profesionales de la política, cuidando la democracia, ese es el objetivo principal de la entidad, puntualizó.
Además de los expositores internacionales en la parte local contaremos con importantes figuras de la clase política, que tendrán a su cargo charlas, conferencias y otras intervenciones, finalizó.
El evento se realizará en las instalaciones del hotel Hilton Garden Suite en la Romana, del 29 al 1 de diciembre de 2023.
Los detalles fueron dados a conocer en el marco de una rueda de prensa, encabezada por el señor Ramón Santos, presidente (FEDODIM), el director ejecutivo (FEDODIM), Pedro Richardson, Nidia Paulino Valdez, presidenta de (ALACOP), entre otros invitados especiales.
La octava entrega de los Premios Juan Pablo Duarte a la Transparencia y Buenas Prácticas Municipales se celebró ayer en el Pabellon de la Fama del Deporte Dominicano.
En el acto, organizado por la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), con el patrocinio de la Liga Municipal Dominicana (LMD), se premió a cinco distritos municipales por su desempeño en diferentes categorías durante el 2022.
En el renglón “Manejo Integral de los Residuos Sólidos y Protección al Medio Ambiente” ganó el distrito municipal Villa Fundación; en “Desarrollo Cultural y Deportivo”, Pantoja; en “Presupuesto Participativo”, Juancho; “Políticas de Género”, Verón-Punta Cana; y en “Transparencia”, Veragua.
Los galardonados recibieron en total RD$1 millón 500 mil.
Detalles
También se entregó el premio Municipalista del año al diputado Alfredo Pacheco por sus valiosos aportes a los gobiernos locales en especial a los distritos municipales.
Asimismo un reconocimiento al Municipio de Banica, a la alcaldesa Yissell Santana por su eficas y eficiente gestión en favor de los ciudadanos y ciudadanas donde impacta su impronta.
La parte artística del evento estuvo conformada por Layla Taveras seguida de Liondy Ozoria y "ñeñeco", Jahaira Castro, Claudia González y para el cierre del evento Marcos Caminero, bajo la conducción de Michael Miguel Holguín y Paola Cabrera.
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) realizó el pasado 23 de marzo un encuentro con el Director del Centro y Departamento de Ingeniería agro forestal de la Universidad Politécnica de Madrid responsable de la unidades docentes de Proyectos-Ordenación del Territorio e Ingenieria Cartográfica, con el objeto de presentar la nueva Ley de Ordenación del Territorio en República Dominicana y la posibilidad de establecer acuerdos y convenios de colaboración entre la UPM y FEDODIN.
Estos convenios multidepartamentales en la UPM, serían de consultoría, intercambio de conocimientos técnicos, prestación de personal y alumnos para desarrollar las actividades necesarias en República Dominicana y la oficina de Planeamiento Urbano de FEDODIN.
En esta reunión de trabajo participaron por la Universidad Politécnica de Madrid y su Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos su director Doctor Ingeniero, José Manuel Palacios, el Secretario, doctor ingeniero, José Luis Yagüe, el director del Departamento de Ingeniería Agroforestal, doctor ingeniero Francisco Ayuga, la directora de la Unidad Docente de Proyectos de Ordenamiento del Territorio,doctora ingeniero, Maria Teresa Gómez Villarino, la directora de la Unidad Doscente de Ingeniería Cartográfica, doctora ingeniero, Cristina Velilla y el doctor ingeniero Alfonso Gómez .
En tanto que por Fedodim asistió el director ejecutivo, doctor Pedro Richardson, el coordinador técnico de la oficina de Fedodim en Madrid, Ingeniero Moises Peña, y el coordinador técnico Cibao Noroeste, sociologo Miguel Angel Pozo.
En la tarde de hoy una delegación de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), encabezada por el presidente, Ramón Santos, el Director Ejecutivo, Pedro Richardson, junto al alcalde del Distrito Municipal de Palmarejo Villa Linda, José Ling Valdez Mora, dejaron instalada formalmente la oficina de Planeamiento Urbano cumpliendo con todos los requisitos de la ley 368-22.
Asimismo, estaban presentes el consultor jurídico de FEDODIM Jose A. Barbuena, Pedro Gago, Carlos y Raúl Mañón, y el alcalde del distrito municipal de la Victoria Miguel Saviñon, junto a ellos participaron también funcionarios de la junta municipal, comunitarios, empresarios y representantes de la sociedad civil.
El encuentro finalizó con un recorrido de Ramón Santos y Pedro Richardson junto al alcalde y el encargado del nuevo departamento.
En la tarde de hoy, una delegación de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), encabezada por el presidente, Ramón Santos, el director ejecutivo, Pedro Richardson, junto al alcalde del Distrito Municipal de Pantoja, Fidel Santos, dejaron instalada formalmente la primera oficina de Planeamiento Urbano cumpliendo con todos los requisitos de la ley 368-22.
Además, estuvieron presente el presidente del Concejo de Vocales, Samuel García Restituyo, junto a el consultor jurídico de FEDODIM Jose A. Barbuena, Pedro Gago, Raúl Mañón, y el alcalde del Distrito Municipal de la Victoria Miguel Saviñon, asimismo participaron también funcionarios de la Junta municipal, comunitarios, empresarios y representantes de la sociedad civil.
El doctor Pedro Richardson juramentó al ingeniero Engels de los Santos Mesa, como encargado del departamento de Planeamiento Urbano.
La actividad culminó con un recorrido de las personalidades de FEDODIM junto al alcalde y el encargado del nuevo departamento por la oficina del mismo.
La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) como parte de la conmemoración de su XV aniversario inauguró ayer en la ciudad de Madrid, España una oficina para toda Europa que fungirá como un banco de proyectos con miras a la captación de recursos que puedan ser invertidos en los territorios de los Distritos Municipales del país.
El Dr. Pedro Richardson Director Ejecutivo de FEDODIM, dijo que estas oficinas están al servicio de toda la municipalidad dominicana y que las autoridades tanto de los municipios como de los distritos municipales tendrán un lugar donde concertar reuniones y/o encuentros que sirvan para motorizar el avance de sus respectivos territorios.
Por su parte el Presidente de FEDODIM, Lic. Ramon Santos, expresó la gratitud y orgullo de finalmente materializar este proyecto que venía trabajándose desde hace ya cuatro años. A su vez procedió a Juramenta al Ing. Moises Peña, coordinador de dicha oficina, así como todo el personal de apoyo que laborará en la misma.
La oficina está ubicada en la Carretera de Canillas 134, segundo piso, Madrid, España. La delegación del acto inaugural estuvo integrada además de las ya citadas autoridades de FEDODIM, por su personal técnico, alcaldes/as distritales, vocales, el Presidente y Directora Ejecutiva de ADOVA respectivamente.
La Junta Directiva de la Federación Iberoamericana de Municipios Verdes (FIMV) reunida ayer en Panamá escogió al doctor Pedro Richardson como presidente de la misma la cual será juramentada en el marco del su V congreso a celebrarse del 30 de mayo al 2 de junio en Punta Cana, República Dominicana.
La delegación de Puerto Rico al proponer a Richardson, secundada por Panamá y acogida a unanimidad por los delegados presentes y virtuales resaltó la extraordinaria capacidad de trabajo del dirigente dominicano y el conocimiento que tiene de la organización en la que ha ocupado diversas posiciones.
Actualmente director ejecutivo de Fedodim y directivo de la Federación Latinoamericana de Ciudades,Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales (FLACMA), Pedro Richardson, al agradecer su elección expresó que la recibía con profunda humildad y espiritu agradecido y que correspondería a ella con trabajo y más trabajo para cuidar el lar de todos, la Casa Grande que se ve atacada constantemente por la falta de consciencia ecológica.
La Federación Iberoamericana de Municipios Verdes (FIMV) es una organización de municipios que reúne a los paises de América Latina, España, Portugal y Andorra representados por alcaldes, concejales y regidores que abogan por la descentralización gubernamental para que los gobiernos municipales asuman un papel protagónico en la toma de decisiones ambientales y contribuyan al cumplimiento de la legislación relevante al ambiente y al desarrollo sostenible
El Consorcio Azucarero Central (CAC), en la persona de José Antonio Garcia, gerente administrativo, y el doctor Pedro, Richardson, director de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) sostuvieron un encuentro de trabajo para evaluar el trabajo conjunto en la zona cañera de la region sur, el cual impulse soluciones a las problemáticas de estas comunidades, a través de los distritos municipales que las rigen.
Durante la reunión, realizada en las oficinas de Fedodim en Santo Domingo, se conversaron los distintos retos y oportunidades existentes, para las acciones sostenibles que se desean llevar a cabo.
Con este intercambio, se pretende establecer una base sólida para establecer iniciativas futuras, en conjunto con los diferentes representantes de los distritos municipales, que contribuyan a un desarrollo responsable mientras se asegura el bienestar de las comunidades y sus habitantes.