Republica Dominicana
Web Master

Web Master

El presidente de la Federación Dominicana de Distritos municipales (FEDODIM) Lic. Ramón Santos pronunció las palabras de apertura para dejar iniciado el Seminario; "Gestión de Asistencia en el exterior de china para America Latina en representación del Hemisferio Latinoamericano".
 
El presidente de FEDODIM institución que agrupa a 234 distritos municipales en la República Dominicana, también habló en su discurso en nombre de la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios, Asociación de Regidores, Asociación de Vocales y de la Unión de Mujeres Municipalista.
 
Santos agradeció por la invitación de los cuerpos dilemáticos de la República Popular china, como de su país, les aseguró que los conocimientos adquiridos en esta importante actividad lo pondrá en práctica para el bienestar de la sociedad.
Este evento se esta desarrollando en la ciudad de Beijing en la República Popular china.

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) realizo este viernes su acostumbrada reunión de coordinadores regionales, donde se trató como tema principal el 6to congreso, donde se presentaron los informes de avances significativos de los participantes para su realización.

En el encuentro los diferentes coordinadores regionales presentaron un informe detallado sobre la participación de su región en este importante y beneficioso congreso.

La reunión estuvo encabezada por el doctor Pedro Richardson Director Ejecutivo, Sulenni Alcántara Gerente Técnica, de FEDODIM.

También hicieron acto de presencia los coordinadores de las regiones, Yuma, Cibao Norte, Valencia, Enriquillo, Higuamo, Nordeste, Cibao Norte, Ozama.

FEDODIM PARTICIPA EN REUNIÓN EXTRAORDINARIA DE TRABAJO TÉCNICO (FLACMA)

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) participando en la Reunión Extraordinaria de Trabajo Técnico de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos locales (FLACMA) que se lleva a cabo en el Palacete Municipal de La Florida de Sucre, Bolivia.

La entidad municipalista que agrupa a 234 distritos municipales en la República Dominicana está representada por su director ejecutivo, Dr. Pedro Richardson, donde se desarrollara por espacio de tres días una agenda bastante productiva para el asociativismo latinoamericano.

Dentro de los temas a tratar se encuentran posicionamiento político de FLACMA en Durban, proyectos de Comparación internacional, institucionalidad y sede de FLACMA, Cumbre Hemisférica de alcaldes y Autoridades de Gobiernos Locales, Recife 2020 entre otros temas de interés para las instituciones afiliadas.

El alcalde de Sucre y presidente de FLACMA, honorable Iván Arcienegas Collazos, se dirige a la Reunión Extraordinaria de Trabajo Técnico de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos locales (FLACMA) que se lleva a cabo en el Palacete Municipal de La Florida.

Sergio Arredondo, secretario ejecutivo de FLACMA, da la bienvenida a la Reunión Extraordinaria de Trabajo Técnico de la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos locales (FLACMA) en el palacio municipal de la ciudad de Sucre.

En el encuentro participan además instituciones del asociativismo municipal que aglutinan gobiernos locales de todo Latinoamérica.

 

 

Con la asistencia de un 60% de los miembros del consejo la Federación Dominicana de Distritos Municipales celebró en la mañana de hoy su reunión ordinaria, donde se trataron temas de gran interés para el desarrollo de los territorios.

Dentro de los temas tratados se encuentran, informe del presidente, posposición del XI Congreso, experiencias del Congreso de Puerto Rico por el doctor Pedro Richardson, ,informe sobre el plan Dominicana Limpia y su accionar en los territorios, expuesto por Víctor Feliz, sub secretario de la Liga Municipal Dominicana, entre otras intervenciones de los asistente.

El encuentro trimestral del consejo estuvo representada por el Lic. Ramón Santos presidente, Doctor Pedro Richardson director ejecutivo, Máximo Soriano tesorero, (La Caleta), Pedro Richardson (director ejecutivo), José Ramón Valdez (Tavera), Héctor Benigno Sirett (canoa), Sansón Adise Cuasi ( palmarejo).

También hicieron acto de presencia Rafael Antonio Brito Mota (Boca de Yuma), Domingo Urbaez Casilla (Hato Damas), Mario González (Pantoja), Francisco Feliz Cueva ( El Palmar ), Justina Perez Ureña (Jicome ), Luis Felipe Fermin ( Arroyo Barril ), Manuel Feliz Soriano (Pedro Corto), Mercedes Peña (Laguna de Nisibon ), Antonio Brito Rodríguez (Quita Sueño ), y Asmin Eliazar Reyes ( El Limon ).

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) extiende su mas alto pesar al Municipio de Boca Chica y a los familiares de nuestro Alcalde Radhames Castro por su descenso en el día de ayer.

El municipio de Boca Chica y el país ha perdido un hombre responsable, consensuador, con vocación de servicios y entregado a las mejores causas de su territorio, por tal motivo nuestra federación y todos sus direcciones cada una en particular, nos unimos a groso modo al luto que embarga al país.

El legado que nos ha dejado nuestro representante municipal en esta zona turística en la cual el tanto aportó con su legislatura por 4 períodos como diputados y en esta gestión como alcalde lo resaltan como uno de los hombres más importante e influyente en este polo turístico.

Paz a su alma y mucha conformidad a sus familiares.

Att: Ramón Santos
Presidente de FEDODIM

Lunes, 16 Septiembre 2019 17:49

FIRMA DE ACUERDO INTERINSTITUCIONAL

El presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) Lic. Ramón Santos, participo en la firma de un acuerdo entre el Ejército Nacional y Plan Dominicana Limpia, con Motivo de celebrarse el próximo Sábado 21 Día nacional de la Limpieza.

El objetivo principal de este acuerdo es generar un cambio de conducta en el personal del ejército nacional y en la población.

Esta jornada de limpieza y concientización es auspiciada por la presidencia de la República atravesar del ministerio de la presidencia con la colaboración de la dirección de programas especiales de la presidencia, ministerio de Medio Ambiente, Liga Municipal Dominicana, Federación Dominicana de Municipios, Federación Dominicana de Distritos Municipales, Cervecería Nacional Dominicana, Centroamérica de innovación Atabey, entre otras instituciones que trabajan con la protección del medio ambiente.

Presidente de Cámara de Cuentas felicita a los representantes Municipalista.

El presidente de la cámara de Cuentas giro una visita de trabajo a la casa de municipalidad "La Liga Municipal Dominicana" donde se reunió con los actores de estas entidades municipalista, donde le ofreció palabras de felicitación por estar acatando el mandato de la ley de la transparencia en el uso de los recursos públicos.

Dentro del encuentro entre la Cámara de Cuentas, la Liga Municipal Dominicana, la Federación Dominicana de Municipios ( FEDOMU) Y La Federación Dominicana de Distritos Municipales ( FEDODIM) trataron temas de interés para el desarrollo, la transparencia y la eficacia de los territorios.

También socializaron temas tales como: realizar acuerdos interinstitucional con algunas instituciones estatales con el propósito de dotar de los equipos modernos para los ayuntamientos y juntas municipales que más lo necesiten.

A la reunión asistieron el presidente de la Cámara de Cuentas el Lic. Hugo Álvarez, el secretario general de la Liga Municipal Dominicana ING. Jhonny Jones, Altagracia Tavarez Directora ejecutiva de FEDOMU Y el Lic. Ramon Santos y el doctor Pedro Richardson, presidente y director ejecutivo de FEDODIM respectivamente.

Comisión Interinstitucional para el Fondo de Cohesión de Desarrollo Territorial de la cual formamos parte, constituido mediante el decreto emitido por el Presidente Medina No. 249-19, según el cual dicha comisión administradora está integrada por el MEPyD, LMD, MAP, FEDOMU y FEDODIM. Conforme la finalidad de este decreto, el fondo se constituye para mejorar la calidad de vida de los territorios, por lo que los distritos municipales serán los grandes protagonista, pues son nuestras localidades las más deprimidas, rurales y empobrecidas del país. Sin dudas que estamos ante un gobierno consciente que solo desde lo local, unidad básica del Estado, es posible construir un desarrollo nacional. #fedodim #municipalista #trabajandodesdelolocalporundesarrollonacional

La actividad se inscribe dentro del proyecto “Fortalecimiento de la Autonomía y Competencia, la Consolidación de la Democracia Participativa y el Desarrollo Sostenible de los Distritos Municipales” suscrito por esas instituciones en agosto del 2017.

Con el apoyo de la Unión Europea, la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y la Fundación Plenitud, celebraron un seminario con el objetivo de fortalecer la gobernabilidad, la transparencia y el desarrollo sostenible en los Distritos Municipales del país.

La actividad realizada en el Centro de Convenciones de la Cancillería Dominicana, se inscribe dentro del proyecto “Fortalecimiento de la Autonomía y Competencia, la Consolidación de la Democracia Participativa y el Desarrollo Sostenible de los Distritos Municipales” suscrito por esas instituciones en agosto del 2017.

En el evento fueron presentados los paneles: “Impacto, desafíos y logros alcanzados en veinte Distritos Municipales priorizados dentro del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública municipal (SISMAP)”, y “Avances y Logros del Primer Año de Ejecución” del citado Proyecto.

Asimismo, se dieron a conocer las lecciones aprendidas hasta el momento en esos gobiernos locales respecto de una gestión “más inclusiva, participativa y transparente”, en el marco del Ranking establecido por el SISMAP. Explican, que esas experiencias fueron compartidas de manera demostrativa con las demás municipalidades allí representadas.
 

La jornada estuvo encabezada por Ramón Santos, presidente de FEDODIM, Pedro Richardson, director ejecutivo de la entidad; en representación de la Unión Europea, acudió José Izarra, jefe de Cooperación en el país de la UE, la Coordinadora de la Fundación Plenitud, Laura Rathe y Sulenni Alcántara, coordinadora General del Proyecto; así como los principales ejecutivos de los 234 Gobiernos Locales y representaciones de las instituciones gubernamentales rectoras de los ocho indicadores contemplados dentro del SISMAP Municipal y del Centro de Estudios de Género del INTEC.

Al término de la actividad, el SISMAP Municipal otorgó pergaminos de reconocimiento a los cinco distritos municipales que ocuparon las primeras posiciones dentro del ranking al corte del 15 de junio del presente año, basándose en la transparencia en el manejo de sus finanzas públicas, en el siguiente orden: en primer lugar, el distrito municipal de Chirino, le sigue el distrito municipal de Pantoja; la tercera posición la ocupó el distrito municipal de Quita Sueño, Haina. Mientras que el cuarto y quinto puesto lo alcanzaron los distritos municipales de Hato del Yaque y San Luís, respectivamente, por su encomiable desempeño.

En el día de hoy nos encontramos en el distrito municipal de Veron Punta Cana realizando la segunda jornada de los talleres de seguimiento en los cuales estaremos monitoreando la aplicación en cada uno de los Distritos Municipales priorizados del proyecto que llevamos a cabo bajo la subvención de la Unión Europea, respecto de los ocho (8) indicadores del SISMAP Municipal en cada uno de estos respectivos gobiernos locales.

En estas jornadas solo estaremos trabajando con el personal técnico encargado del SISMAP en el territorio, realizando las observaciones y puntuaciones personalizadas según las necesidades detectadas en cada administración local, con miras a su mejora en la institucionalidad que se traduciría como aumento de puntuación del ranking del la referida plataforma de monitoreo.

Página 17 de 19


Tamaño letra

Contraste

Otros