Republica Dominicana
Web Master

Web Master

En el día de hoy nos encontramos en el distrito municipal de Veron Punta Cana realizando la segunda jornada de los talleres de seguimiento en los cuales estaremos monitoreando la aplicación en cada uno de los Distritos Municipales priorizados del proyecto que llevamos a cabo bajo la subvención de la Unión Europea, respecto de los ocho (8) indicadores del SISMAP Municipal en cada uno de estos respectivos gobiernos locales.

En estas jornadas solo estaremos trabajando con el personal técnico encargado del SISMAP en el territorio, realizando las observaciones y puntuaciones personalizadas según las necesidades detectadas en cada administración local, con miras a su mejora en la institucionalidad que se traduciría como aumento de puntuación del ranking del la referida plataforma de monitoreo.

La Cámara de Cuentas, la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) sostuvieron una reunión con el propósito de pasar balance y fortalecer la entrega del informe trimestral que deben entregar los ayuntamientos y las juntas Distritales al organismo fiscalizador.

Dicha reunión contó con la presencia de Wilson Morales encargado de división de los ayuntamientos de la cámara de cuentas, Ramón Santos Presidente la Federación Dominicana de distritos municipales (FEDODIM), Domingo del pilar encargado relaciones públicas de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) y Altagracia Tavarez directora ejecutiva de la misma.

 

Martes, 03 Septiembre 2019 18:50

REUNIÓN DE COORDINADORES REGIONALES

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) realizo este martes su acostumbrada reunión de coordinadores regionales, donde se trataron temas relacionado a la posposición del Congreso por motivo del paso del huracán Dorian por la República Dominicana, además de la realización de talleres educativos para los candidatos al certamen electoral del próximo año.

En el encuentro los diferentes coordinadores regionales presentaron un informe detallado sobre la participación de su región en este importante y beneficioso congreso.

La reunión estuvo encabezada por el doctor Pedro Richardson Director Ejecutivo, Sulenni Alcántara Gerente Técnica, Máximo Soriano Tesorero de FEDODIM.

También hicieron acto de presencia los coordinadores de las regiones, Yuma, Cibao Norte, Valencia, Enriquillo, Higuamo, Nordeste, Cibao Norte, Ozama y  Region Cibao Noroeste.

Viernes, 19 Abril 2019 02:49

Despacho del Presidente

 

Lic. Lioncito Jose Sencilie

Alcalde Distrito Municipal Don Juan
Presidente de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM)

Nació el 1 de diciembre de 1976 en La Jagua, perteneciente al Distrito Municipal Don Juan. Su madre, Isidra de la Cruz, trabajaba como empleada doméstica y su padre, Roberto José, era mayordomo. Desde joven, su familia se trasladó a El Bosque, dentro del mismo distrito, donde completó sus estudios primarios.

Impulsado por el deseo de progresar y ayudar a su familia, se mudó a Santo Domingo durante su adolescencia. Trabajaba durante el día y completaba sus estudios secundarios por la noche. Su primer trabajo en la ciudad fue como gomero, labor que desempeñó durante tres años. Con esfuerzo y disciplina, logró un puesto como cobrador de guagua en una importante ruta de transporte urbano de la capital, y posteriormente ascendió a chofer de autobús en la misma ruta.

A finales de noviembre de 2002, con mucho esfuerzo y dedicación, se unió a la directiva del Sindicato de Transporte Urbano (SITRAUR) como Secretario de Finanzas. En 2003, asumió el cargo de Secretario General de SITRAUR, posición que ocupa hasta hoy. Su dedicación y responsabilidad le permitieron escalar en el sector del transporte, asumiendo roles gerenciales. Desde 2004, es Secretario General de la Federación Nacional de Transporte la Nueva Opción (FENATRANO) y Secretario General de la Asociación de Choferes de Carros de la 27 de Febrero (ASOPROCAVEFE).

Motivado por el deseo de impulsar el desarrollo de su comunidad, en 2006 incursionó en la política, trabajando como coordinador de campaña del ex diputado Juan Hubieres por la provincia de Monte Plata, lo que le permitió conocer de cerca las necesidades socioeconómicas de la provincia. En 2010, decidió lanzar su propio proyecto político en el Distrito Municipal Don Juan. En enero de 2016, hizo su lanzamiento formal como candidato a Síndico por el Frente Amplio y, en febrero del mismo año, se unió al Partido Revolucionario Moderno (PRM) como su candidato oficial.

El 16 de mayo de 2016, fue electo como alcalde distrital por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), posición en la que ha logrado mantenerse durante tres periodos consecutivos, convirtiéndose así en el primer munícipe del Distrito Municipal Don Juan en ser reelecto tres veces consecutivas. Es licenciado en Administración de Empresas por la Universidad de la Tercera Edad (UTE) y maneja con fluidez el español, inglés y creole.

Con un alto sentido de responsabilidad social, siempre ha trabajado en favor de su comunidad, apoyando el deporte, la educación y ejecutando obras sociales a través de la Fundación Sociedad y Desarrollo, de la cual es presidente.

El 29 de mayo del presente año, en el XVI Congreso Nacional de la Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM), fue electo como presidente nacional, en un evento celebrado en el hotel Hard Rock de Punta Cana.

Jueves, 18 Abril 2019 03:23

Dominicana Limpia

Este es un plan de acción nacional que promueve un cambio en la cultura de manejo de residuos sólidos, procurando la educación del ciudadano en cuanto al reciclaje, reducción y reutilización de desechos sólidos. En tal sentido, acompañamos a los distritos municipales en los planes y acciones de dicho programa.

Jueves, 18 Abril 2019 03:20

SISMAP Municipal Servicios

Poseemos la tutela ante la Liga Municipal Dominicana para la inclusión y monitoreo de los distritos municipales incluidos en la plataforma del SISMAP MUNICIPAL SERVICIOS, ejecutado por el Plan Dominicana Limpia.

Jueves, 18 Abril 2019 03:10

SISMAP Municipal

Poseer la tutela frente al Ministerio de Administración Pública (MAPA) para la inclusión y monitoreo de los distritos municipales en la plataforma del Sistema de Monitoreo de la Administración Pública Municipal (SISMAP MUNICIPAL). Ofrecemos asesoría y acompañamiento técnico a cada uno de los distritos municipales que actualmente están siendo rankeados en el SISMAP Municipal, a los fines de los presentes niveles altos de eficiencia, eficacia y calidad en el cumplimiento de los marcos normativos y los incidentes en la gestión municipal a través de indicadores, tales como: gestión de los recursos humanos, gestión de presupuesto y finanzas, gestión de compras y contrataciones, acceso a la información pública, calidad de la ejecución presupuestaria, presupuesto participativo y declaración jurada de patrimonio.

Jueves, 18 Abril 2019 02:47

Asesoría en Consultoría Jurídica

Asesoría legal en las litis que pudieran surgir en los dm y ante cualquier eventualidad requerida.

Santo Domingo, RD. - La Federación Dominicana de Distritos Municipales (Fedodim) respaldó la iniciativa de ley que busca la separación del voto entre el municipio y distrito municipal de cara a los comicios del 2020. Con esta iniciativa se personalizaría el voto de directores de distritos y los vocales, para que puedan ser votados exclusivamente por los electores de su demarcación. Este proyecto de ley propone que las elecciones de las autoridades municipales queden limitadas al territorio en el que ejercerán sus competencias y atribuciones, en consecuencia, a los votos emitidos en los distritos municipales.

Santo Domingo.- La directiva de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, FEDODIM, encabezada por su presidente Lic. Ramón Santos y su Director Ejecutivo, el Dr. Pedro Richardson, ofrecieron una  rueda de prensa este jueves 10 de enero, en el Salón Ejecutivo de la Liga Municipal Dominicana, en respaldo a la iniciativa de ley que busca la separación del voto entre el municipio y el distrito municipal, propuesta por el diputado Victor D’Aza, quien también estuvo presente, junto al legislador Lic.

Radhamés González, vocero del Partido Revolucionario Dominicano. El proyecto de ley propone que las elecciones de las autoridades municipales queden limitada al territorio en la que ejercerán sus competencias y atribuciones, en consecuencia, los votos emitidos en los Distritos Municipales, solo serán válidos para la elección de los Directores y Vocales de dichos territorios, sin que en ningún caso se le compute al municipio al que pertenezca.  De esta manera será posible personalizar el voto por los Directores de Distrito y los Vocales, para que puedan ser votados exclusivamente por los electores de su demarcación, y su voto no tendrá arrastre para la elección de otras autoridades edilicias externas. El voto de arrastre es antidemocrático y perjudica a las organizaciones políticas emergentes o minoritarias, según el Foro Permanente de Partidos Políticos, quienes también se unen a la propuesta realizada por el diputado Víctor D’Aza y promovida por la FEDODIM. De igual manera se unen a la solicitud de aprobación de dicho proyecto de ley los voceros de los partidos políticos mayoritarios de la Cámara de Diputados.

La Federación Dominicana de Distritos Municipales (FEDODIM) insta declarar inconstitucional el recorte del período a los gobiernos locales, pautado para febrero del año próximo, como está establecido. Asimismo, Fedodim aboga por la separación de las elecciones de los distritos municipales de los municipios, para evitar que los votos de los directores sean sumados a los alcaldes, como se estipula. Ramón Santos, presidente de Fedodim, considera que se impone la separación del voto del distrito municipal del municipio al que pertenece tras señalar que contradice la Constitución, en el entendido de que el ciudadano del primero vota dos veces. Precisa que el ciudadano del distrito municipal, además de votar por el director y los delegados de su demarcación, también lo hace por las autoridades del municipio. “En ese sentido, entendemos que hay un privilegio para el ciudadano del distrito que contradice la Constitución cuando establece la igualdad entre los ciudadanos”, afirma. Además, estima anticonstitucional recortar el período a los alcaldes con la convocatoria a elecciones en febrero del próximo año, cuando la Carta Magna establece que fueron elegidos por cuatro años. Para a las 9:00 am del presente año 2019, se conocerá una audiencia ante el Tribunal Constitucional, sobre una acción de amparo sobre el período constitucional de 4 años de todos los alcaldes, vicealcaldesas, regidores y suplentes; directores y vocales.

 

Página 18 de 19


Tamaño letra

Contraste

Otros